
Tras leer los escritos de Tito Livio, los arqueólogos italianos llegaron a la conclusión de que el templo del dios Marte se encontraría enterrado en Roma, por lo que se ha iniciado una excavación arqueológica, debajo de la Plaza de Venecia, que ha sido promovida por el ayuntamiento de Roma para encontrar el "Ara di Marte". Este altar está dedicado al dios romano de la guerra.
Originalmente, el dios Marte romano era el dios de la fertilidad, la vegetación y el ganado, aunque luego se convirtió exclusivamente en el dios de la guerra.
Según el conservador de arte de la alcaldía capitalina, Eugenio de La Rocca, ésta es la primera excavación arqueológica propiamente dicha que se realiza en ese área. En la zona de la plaza de Venecia se podrían descubrir grandes sorpresas ya que se encuentra en el área del Campo Marzio, que se dedicó a ejercicios militares y de gimnasia.
Esto último lo relata el antiguo historiador romano Tito Livio en sus escritos; por él también se sabe que en la zona se hallaba la 'Saepta', una enorme plaza donde se realizaban los 'comizi centuriati', en los que se elegían a los miembros de la 'Censura', magistratura creada en el 433 antes de Cristo, así como templos dedicados a diferentes deidades.
En el altar de Marte se sacrificaban toros, ovejas y cerdos en honor a este dios. El lobo y el pájaro carpintero eran sus símbolos.